El Ultra Montaña Palentina en directo para el mundo y con un maratón que impresiona
La cita se podrá seguir en directo a través de la nueva aplicación del Ultra, que este 2018 permite hacerlo por relevos. El maratón de la prueba eleva su participación a falta de poco más de un mes para la carrera
Ultra Montaña Palentina. / TRAILCYL
Camporredondo de Alba, Vidrieros, Triollo, Cardaño… Serán localidades que no solo sonarán el próximo 15 de septiembre en la Montaña Palentina. Los municipios del Ultra Montaña Palentina se abrirán a todo el mundo gracias a la inversión del Ultra Montaña Palentina en una aplicación (app) que permitirá seguir las distintas carreras en directo.
“Es un recurso que consideramos que ayudará a crecer a la carrera y que gustará mucho a los corredores y a sus acompañantes”, afirma el director de la prueba, Fran Caballero.
A través de ‘Nowrunapp’, los interesados podrán seguir las tres carreras de las que consta la prueba de la Montaña Palentina: el Ultra, el Maratón y el Trail Fuentes Carrionas, independientemente de la distancia.
La tercera edición del Ultra Montaña Palentina, que se celebra el 15 de septiembre, con actividades en la jornada del 14, estrena también en 2018 la modalidad de relevos para la ultra distancia, en la que los participantes inscritos podrán realizar el circuito del ultra en dos partes, es decir, con dos relevistas.
“Es una forma de innovar y fomentar el deporte por equipos. Siempre es más agradecido, y puede que hasta más accesible”, refleja Caballero.
La primera pareja en confirmar su asistencia ha sido la de los cántabros Diego Díaz Pando e Iván Cuesta, quienes ejercerán de embajadores de la prueba y aspirarán a estrenar el palmarés de la misma. Los deportistas “del otro lado del valle” –de Liébana- se sumarán a la importante presencia cántabra de otras ediciones, como las de los ganadores Azara García o Marcos Santiago.
Las inscripciones para todas las pruebas se pueden realizar a través de la página web del Ultra Montaña Palentina (www.utmp.es) con un periodo bonificado hasta el 15 de agosto, justo cuando falta un mes para la prueba.
Además, desde la organización se recuerda que la modalidad ultra otorga cuatro puntos para el Ultra Trail de Mont Blanc, así como el Maratón, dos.
El Maratón, éxito asegurado aunque sin Campeonato de Trail
Precisamente, el Maratón Montaña Palentina (MMP), considerado uno de los más exigentes del norte de la Península Ibérica, ya ha superado el número de inscritos de la pasada edición -la de su estreno-, y promete emociones fuertes para su segunda edición, con un recorrido espectacular y 42 kilómetros y 3.100 metros de desnivel positivo.
La cita, que en un principio fue escogida por la Federación de Atletismo de Castilla y León para acoger el I Campeonato Autonómico de Trail, no lo celebrará ante la renuncia de la Federación a organizar este Campeonato y aplazar el desarrollo del trail running en su entidad, pese a la política seguida a nivel nacional por la Real Federación Española de Atletismo.
La segunda edición de este maratón, que en su estreno tuvo al corredor internacional Santiago Mezquita como ganador, con un tiempo de casi cinco horas (4:51:07), volverá a salir de la localidad de Vidrieros y llegará a Camporredondo de Alba, tras bordear picos tan importantes y emblemáticos, como el Curavacas (2.520 metros).
La prueba, organizada por el Club Atletismo Puentecillas y que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Palencia, se desarrollará en el Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, con centro logístico en Camporredondo.
El maratón se sumará a las modalidades de 80 y 18 kilómetros, con una buena acogida también para la distancia de menos de veinte kilómetros, el Trail Fuentes Carrionas, que cerrará el circuito provincial de carreras por montaña.