“En el Mundial es en la carrera dónde más piña se hace. El trabajo en equipo es fundamental”
El bicampeón del mundo de trail, Luis Alberto Hernando, explica el recorrido del Campeonato del Mundo de Penyagolosa Trails HG. “Cada vez hay más nivel y es más difícil estar arriba”
Presentación de Penyagolosa Trails. / PENYAGOLOSA
Luis Alberto Hernando es al Mundial de Trail, lo que es Rafael Nadal a Roland Garros. Una cita de envergadura planetaria con zapatillas y montañas no se entiende sin el burgalés en la línea de salida, o mejor dicho, levantando los brazos en la llegada.
El bicampeón del mundo de ultra trail presentó este jueves el recorrido del Campeonato del Mundo de Trail, que se celebrará en suelo español, concretamente en Penyagolosa Trails HG el próximo 12 de mayo.
Hernando levantó el telón del circuito de la prueba castellonense, de 85 kilómetros y 5.000 metros de desnivel positivo, e hizo un primer análisis de este. “Es un recorrido que tiene de todo. Tiene sectores de pista donde puedes correr mucho y sectores muy técnicos, como la bajada de Vistabella”, afirmó el corredor.
“Además, la parte final con esos ascensos te invita a que tienes que llegar con piernas. Va a ser duro y hay que entrenarlo de manera específica”, subrayó el burgalés quien bromeó con el hecho de no ser el más veterano de la selección española de trail, tras la plaza conseguida por el zamorano Santiago Mezquita. “Yo que iba a ser el responsable…”.
El corredor de Adidas también analizó junto a José Antonio de Pablo ‘Depa’ en la Diputación de Castellón las primeras claves de la carrera. “Con echar un vistazo al perfil, se ve que hay que llegar con piernas a la segunda parte de la carrera y no perder la calma en la primera… Es complicado no perder la calma tratándose de un Mundial, pero creo que no hay que hacer excesos en la primera mitad”, afirmó. “Quizá no sea importante perder cinco o diez minutos en la primera parte de la carrera”.
(Más en TrailCyL-YOUTUBE)
El acto formó parte del programa ‘Castellón, Escenario Deportivo’ de la Institución Provincial y contó con el presidente de la Diputación, Javier Moliner; el diputado de deportes, Luis Martínez; la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor; representantes institucionales del Comité de Honor de Penyagolosa Trails, clubes organizadores, corredores, patrocinadores de la prueba y muchos amantes del trail de la provincia de Castellón.
El director de Penyagolosa Trails HG, Tico Cervera, aseguró que Penyagolosa Trails HG va a vivir “una edición histórica” entre el 10 y el 13 de mayo, ya que, además, la MiM -prueba de semi-autosuficiencia cumple 20 años.
Junto a Luis Alberto Hernando, en el combinado nacional estarán Cristofer Clemente -clasificado del Mundial-, Pablo Villa, Juanjo Somohano y Santiago Mezquita, corredos que se han ganado su plaza en la Transgrancanaria HG y el Campeonato de España RFEA el pasado fin de semana.
En la categoría femenina, Mónica Vives, la castellonense Laia Cañes y Azara García son las tres seleccionadas hasta el momento. El día 10 de abril se conocerá el resto de integrantes del combinado nacional.