Una cruz para el recuerdo
Familiares, amigos y compañeros recuerdan a los pioneros del alpinismo palentino, fallecidos en el accidente del Pico Curavacas hace sesenta años
Homenaje a los pioneros del montañismo palentino en la Montaña Palentina. TENTE LAGUNILLA
La montaña tiene sus propios códigos y su particular forma de recordar a los suyos y la historia que los rodea, como se pudo comprobar ayer en el recuerdo a los tres montañeros fallecidos en el accidente del Curavacas en el año 1957 tras verse sorprendidos por una fuerte tormenta cuando escalaban la pared noreste.
El paso de los años y la dura meteorología propia de la zona habían consumido la cruz y la placa conmemorativas que se habían colocado hace 60 años al pie de la montaña. Por eso se reunieron este sábado compañeros, amigos y familiares de los fallecidos, para inaugurar una nueva cruz y una placa que aguante mejor las inclemencias del tiempo. «También hemos querido que este acto sirva para homenajear a aquella generación de montañeros que nos abrieron camino a todos nosotros», señaló el palentino Tente Lagunilla a El Norte de Castilla.
El acto conmemorativo tuvo lugar en el parque que hay junto al cementerio en Triollo y contó con tres invitados muy especiales: los montañeros supervivientes de la colocación de la cruz original. Alejandro Díez Riol, Benito Iglesias y Luis Cebrián formaron parte de la comitiva que recordó a Luis Ángel Puertas, Paulino de la Torre y Jesús Redondo, los fallecidos en aquel fatídico 16 de abril de 1957. Junto a ellos se reunieron los familiares y amigos, que asistieron emocionados a la inauguración en honor de los tres escaladores que perdieron la vida en 1957.
«Ha sido muy especial porque estas tres personas se han reencontrado después de 60 años sin verse. No habían coincidido desde que se reunieran para colocar la cruz y la placa después del accidente», puntualizó Tente Lagunilla. Después de esta celebración, el montañero palentino proyectó el vídeo ‘Historia de las cruces, placas y vértices del Curavacas’ en la iglesia del pueblo. «La proyección nos ha servido para evocar el montañismo de antes y recorrer los puntos donde se alzan cruces y placas en el Curavacas» señaló Lagunilla una vez terminada la jornada. La cruz y la placa nuevas se alzan ahora en Triollo para que nadie olvide a Luis Ángel Puertas, Paulino de la Torre ni a Jesús Redondo.