El incendio de Bouzas obliga a suspender la Tebaida Berciana
“El fuego ha afectado a más del 70% del recorrido. Las autoridades han tomado la decisión correcta”. La organización aplaza la prueba para “junio o quizá después del verano”
El incendio de Bouzas obliga a suspender la Tebaida Berciana. / TRAILCYL
El fuego de la Tebaida berciana, en Ponferrada, además de arrasar más de mil hectáreas de arbolado y arbusto, según fuentes extraoficiales, también ha afectado a la que iba a ser la décima edición de la Carrera por Montaña Tebaida Berciana.
“Estamos desolados y la carrera se tiene que aplazar. Las autoridades nos lo han comunicado este viernes y creemos que es la decisión correcta“, explica el director de la prueba, Víctor Carbajo. “El incendio ha afectado a más del 70% del recorrido, y el Ayuntamiento de Ponferrada defiende que en estas condiciones no se puede confiar en la seguridad de los participantes“, señala Carbajo.
La prueba del Valle del Silencio, una zona de una riqueza natural muy importante, contaba con casi trescientos participantes para la carrera de este domingo 23 de abril. “Les hemos escrito a todos para comunicarles la noticia y emplazarles a que mantengan su dorsal”, indican desde la organización. “La idea es aplazar la carrera a junio o quizá a después de verano, pero nos gustaría contar con todos, pero por supuesto que si alguien no quiere le reembolsamos el dorsal“, afirma Víctor Carbajo.
“Ahora mismo, estamos muy afectamos. Vemos el recorrido… La gente nos dice no vayáis que está todo quemado, pero es el momento de apoyar y de sacar esto para adelante. Nos gustaría con todos. Que venga la gente, porque la carrera no tiene un valor económico en sí, pero sí es importante para el valle. Yo he crecido aquí, sé cómo está el turismo… Si estamos luchando porque la zona sea designada Patrimonio de la Humanidad”, concluye Víctor con rabia ante la desesperación por un nuevo incendio que se cobra una de las zonas más espectaculares del Bierzo.
La zona conocida como la Tebaida Berciana es una área perteneciente el municipio de Ponferrada en la cuenca del río Oza, que comprende los valles del Silencio (Peñalba de Santiago), el propio valle del Oza y los montes que lo comprenden. Es una zona reconocida como Bien de Interés Cultural y ubicada en el precatálogo de las zonas Patrimonio de la Humanidad.
El incendio ‘Bouzas’ -denominado así, por el término municipal dónde se originó-, aunque está controlado, sigue manteniendo en alerta a 24 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que colabora en la extinción de este incendio de nivel 2 declarado el pasado miércoles en Bouzas, además de la presencia de cuatro autobombas y una nodriza.
Por su parte, la Junta y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente también han desplazado a la zona numerosos medios aéreos y efectivos terrestres, entre los que se cuentan un anfibio, cuatro helicópteros, más el de coordinación, dos bulldozer, tres cuadrillas de tierra, una autobomba, dos cuadrillas helitransportadas, agentes medioambientales y un técnico, controlados por el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi).
Opinión ‘¿De quién es este fuego?’
(Más en TrailCyL-YOUTUBE)