
2017, calendario de carreras y ‘valles’
Jesús Linares, Tomás Baños y Rubén Álvarez. / TRAILCYL
Finaliza un año y comienza el siguiente en un mundo que nunca se detiene por nada ni por nadie. Tras completar un lustro con un calendario prácticamente fijo, se hacía necesario afrontar un cambio radical con el fin de renovar la ilusión por una disciplina que pierde su esencia a la misma velocidad que gana adeptos y las carreras se multiplican de manera casi exponencial. Es hora de afrontar nuevos retos, de conocer nuevos lugares y de coronar nuevas montañas que sacien nuestra innata sed de aventura.
Sobre el lienzo en blanco que representa la nueva temporada, comenzamos por pintar dos gruesos trazos que representan las dos carreras que constituyen los objetivos prioritarios del nuevo año deportivo: Tres Valles, en Salamanca; y el Maratón Resistencia Reino Astur, en Asturias.
Tres Valles es una de esas jóvenes carreras que crecen a velocidad de vértigo y ejercen una poderosa fuerza magnética de atracción, será cosa de la ‘magnetotermia’, sobre aquellos “bichos raros” que no entendemos la vida sin correr por el monte.
Es el proyecto elegido esta temporada por ese colectivo de corredores lentos, fiables y seguros que representamos la élite de eso que denominamos ‘tractorismo leonés’, y que entendemos esto de correr por montaña como una mera disculpa para disfrutar de la naturaleza mientras aplicamos a rajatabla el viejo proverbio Masai que reza “Si quieres ir rápido camino solo, si quieres llegar lejos ve acompañado”.
Si San 4G y la Santa Conexión a Internet lo tienen a bien y conseguimos plaza a primeros de enero, Jesús Linares, Tomás Baños y el Bisonte del Carbayedo estaremos corriendo por la Sierra de Francia y Las Batuecas en el mes de Marzo.
Un viejo desafío
Perfil Maratón Resistencia Reino Astur. / TRAILCYL
Maratón Resistencia Reino Astur es un viejo reto personal que históricamente se me ha resistido y que ha llegado el momento de afrontar. Es una prueba de 42 kilómetros de distancia con 6.000 metros de desnivel acumulado con salida y llegada en la población minera de Nembra y que trascurre íntegramente por tierras del municipio asturiano d’Ayer a finales de julio.
Años atrás, una lesión de gemelo/soleo me dejo tirado a escasos días de la prueba, le di mi palabra al organizador de que algún día me vería disputando su carrera, y como vengo de una tierra donde la palabra de un hombre vale mil veces más que ningún documento firmado por escrito, cinco años después ha llegado la hora afrontar un reto que dado mi precario estado físico habitual me merece un respeto casi reverencial por distancia y desnivel acumulado.
Más allá de estos dos colosos alpinos irrenunciables -salvo causa de fuerza mayor-, iremos dando pinceladas en el lienzo de esta nueva temporada. Cobran fuerza los verdes de la Carrera por Montaña de Sanabria, bonita comarca zamorana por la que siento una predilección especial, pues viví cuatro años en la ladera norte del cordal que la separa de León. Este año será Campeonato de Castilla y León por equipos y tenemos una tremenda ilusión en el Club de Montaña Cumbres de León por sacar un equipo leonés masculino y femenino que sea capaz de dar guerra y pelear por los puestos de honor.
También los tonos grises de la roca caliza del Picu Polvoreda, mítica montaña leonesa donde tiene lugar una de mis tres carreras favoritas. Este año no llegaré a la prueba en línea de Villafeide-Polvoreda, pero si espero rendirle visita en mi debut en la disciplina en la modalidad de kilómetro vertical.
Para cerrar el año, pintaremos diciembre con los tonos marrones del otoño en la Carrera por Montaña de Matallana de Torío, la única carrera por montaña completamente gratuita que conozco y claro ejemplo, prácticamente artesanal, de que existe otra manera diferente de entender este mundillo del trail.
Una verdad incómoda
En la Biosfera Trail. / YONTHO
He dejado para el final una de las decisiones más difíciles que debo afrontar esta temporada y que tiene que ver con el color negro del carbón de la cuenca minera de Gordón. El divorcio y posterior pelea por la custodia del hijo -en sentido metafórico-, que ha supuesto lo acaecido con la carrera por montaña que tiene su base el pequeño pueblo de Ciñera de Gordón, nos deja en una posición muy complicada a aquellos que durante cuatro ediciones hemos tenido la fortuna de disfrutar de una de las mejores carreras por montaña de León.
Ahora debemos decidir entre papá y mamá, o lo que es lo mismo, decidir correr la antigua Biosfera Trail o pasarnos al nuevo Trail de Gordón, dos carreras prácticamente siamesas y completamente solapadas en el calendario.
¡Ahhh! también volveré a correr alguna carrera de orientación, una disciplina que acabo de conocer y que tengo la sensación de que se irá abriendo un hueco cada vez mayor en mis temporadas venideras.
Como podéis ver quedan muchos huecos y fechas libres y estoy abierto a escuchar todas las sugerencias que me podáis realizar, ¿qué pruebas me recomendáis?
Me gustaría acabar esta entrada con una reflexión del filósofo Lucio Anneo Socrates: “No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas”. Salud y prosperidad para todos en el año que acaba de comenzar y que nos queden muchos kilómetros por recorrer, muchas cumbres por alcanzar y muchos nuevos lugares por descubrir.
¡Nos vemos corriendo por montaña!